Casco antiguo de Cambrils
casco antinguo de cambrils Hotel el Camí
Casco antiguo de Cambrils

El centro de Cambrils ofrece una pluralidad de opciones para el tiempo de ocio: bares, restaurantes y tiendas. Una ciudad donde la cultura, el ocio y la diversión están asegurados!

Cambrils es un municipio costero de la comarca del Baix Camp en la provincia de Tarragona. Tradicionalmente se ha considerado que está formado por dos núcleos, la ciudad (casco antiguo de Cambrils) y el puerto. Hoy estos dos núcleos, gracias al último crecimiento urbanístico, están fusionados y plenamente integrados en un solo centro urbano, si bien todavía se conservan algunos rasgos sociológicos y arquitectónicos diferenciales.

El núcleo del pueblo se ha expandido con los nuevos barrios la Parellada, el Pinaret, el Raval de Gracia, el Eixample de la Villa, la Palissa o el Barri del Mercat, el Nou Cambrils; mientras que el del Puerto lo ha hecho con los del Eixample del Port o el Barrio de la Roda, El Prat de en Forés, Cambrils Badia, Cavet, etc.

Como parte cultural del casco antiguo cabe destacar el Portal, las Murallas, la Plaça Espanya, la Plaça del Setge, la Iglesia, el Museo de Historia y el Museo Agrícola.

El portal de la calle Mayor es una de las puertas de entrada a la antigua ciudad amurallada de Cambrils, que fue restaurada en 1932 por César Martinell. También se conserva una de las torres, conocida como Torre de la Cárcel, ya que funcionó como tal durante un tiempo.

La Plaça Espanya es la antigua sede del Ayuntamiento y centro de muchas de las festividades de la población. Es una zona tranquila donde se puede pasear y comer lejos de la multitud del puerto.

La Plaça del Setge rememora uno de los más cruentos acontecimientos vividos en el municipio, el asedio acometido por las tropas de Felipe IV durante la batalla de Cambrils de 1640 con el resultado de cientos de vecinos muertos en el fragor de la lucha o capturados y ejecutados posteriormente .

Una hoz semi-enterrada recuerda este episodio. Tiene una altura de tres metros y un diámetro de cuatro y está construida con madera de gran dureza y hierro sin tratar para que se oxide de manera natural. Es obra del escultor Enric Pladevall.

La iglesia parroquial está dedicada a Santa María. Su construcción se inició en 1550, es de nave única y planta rectangular. Este edificio renacentista se construyó con piedras procedentes de la cantera de Montjuïc, en Barcelona. Tiene tres naves y una cripta. Anexa se encuentra una antigua torre de vigilancia.

El Museo Molí de les Tres Eres es la sede principal del Museo de Historia. Su visita permite conocer los restos arqueológicos localizados en el municipio, de las que destaca un conjunto de bronces del siglo III dC También se puede ver un espectacular molino harinero hidráulico en funcionamiento.

La antigua bodega cooperativa modernista diseñado por el arquitecto Bernardí Martorell, discípulo y colaborador de Antoni Gaudí, presenta la evolución del campesinado en Cambrils, especialmente en todo el proceso de obtención del aceite y del vino. Los antiguos lagares de la bodega también son escenario de varias exposiciones temporales.

cambrils-casc-antic-setge-hotel-el-cami
cambrils-centre-carrer-lloberas

Comments are closed.

Facebook By Weblizar Powered By Weblizar